La inversión inmobiliaria en España durante el primer trimestre alcanzó un volumen de 2.900 millones de euros, el registro más alto de los últimos 31 trimestres, según la consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate.
Se trata de la venta al francés AXA Real Estate de cerca de 400 oficinas (en concreto, 381) de Banco Santander, entidad que es a la vez su inquilino, su primer accionista y su mayor acreedor.
La inversión en el mercado logístico alcanzó un volumen de 639 millones de euros en 2014 frente a los 98,5 millones de euros de 2013, lo que representa la mayor cifra que se alcanza desde hace al menos 10 años, según datos de la consultora inmobiliaria Aguirre Newman. EL Mercado Industrial-Logístico 2014, estudio realizado por Aguirre Newman detalla que durante el presente ejercicio, el interés en el mercado de inversión logístico seguirá siendo muy elevado, si bien, la escasa oferta de activos a la venta provocará que no se alcance el volumen de inversión de 2014.
La Conferencia Inmobiliaria Madrid 2015 se celebra en un contexto de cambio de tendencia en el conjunto de la economía española y en el sector inmobiliario, que entra en un nuevo ciclo apoyado en la apertura del crédito y con la mirada puesta en las oportunidades que surgen a partir de grandes proyectos de remodelación urbana.
El fundador del grupo de moda Inditex y cuarto hombre más rico del mundo, Amancio Ortega, acaba de adquirir un nuevo edificio en Londres, la ciudad que acapara buena parte de sus inversiones inmobiliarias.
La multinacional estadounidense General Electric (GE) está cerca de cerrar la venta de la mayor parte de su cartera inmobiliaria, valorada en unos 30.000 millones, como parte de su estrategia para reducir un gran negocio financiero que ha alimentado los beneficios de la compañía, señalaron el fuente cercanas.
Según el informe de la consultora JLL correspondiente al primer trimestre de 2015, por primera vez desde el comienzo de la crisis, todas las zonas de dentro de la M-30 de Madrid experimentan un incremento de rentas. En el primer trimestre del año las contratos de alquiler de espacios de oficinas en Madrid sumaron una superficie total de 133.000 metros cuadrados.
En este sentido, en la capital las rentas máximas se sitúan en 25,75 €/m2/mes en Prime, el nivel más alto desde el año 2008, mientras que en la zona de Paseo de Gracia/Diagonal de Barcelona ha subido este trimestre hasta los 18 €/m2/mes, siendo el segundo trimestre consecutivo en el que se perciben incrementos.
El informe observa también un descenso del espacio de oficinas actualmente vacío y disponible en la capital, que se sitúa en el 11,1% del tasa general.
Por otra parte, las operaciones de pre-alquileres que se cerraron los ùltimos meses no han mostrado su efecto en la disponibilidad inmediata. De entre los proyectos que se espera terminar en poco tiempo destacan los edificios de Castellana 278-280, pre-alquilados por el ICEX y Grupo Sigla, asì como la futura sede de AXA en Avenida de América 81.
De los cerca de 230.000 m2 de oficinas que se espera terminar entre los años 2015 y 2016, ya tienen futuro inquilino cerrado más del 65%.
El volumen de transacciones ha superado los 133.000 m2 hasta abril, lo cual representa el mejor dato de contratación en un primer trimestre desde 2007, sólo superado en el año 2013, cuando se sumaron 150.000 m2; pero de los cuales 50.000 correspondían a una sola operación de alquiler protagonizada por Vodafone.
Entre enero y marzo de 2015 se han firmado 5 operaciones de más de 5.000 m2, que representan una superficie de más del 43% de la contratación trimestral, mientras que las operaciones de menos de 1.000 m2 han supuesto un 23% del total.
En cuanto de Barcelona, las rentas de alquiler de oficinas continúan con ascensos muy moderados por segundo trimestre consecutivo. En este sentido, en todas las zonas de la ciudad, a excepción de la Periferia, JLL constata un repunte de las rentas. La oferta media se sitúa en este primer trimestre de 2015 por debajo del 12,7%, lo que representa un descenso de un punto y medio en tan sólo un año y, según las previsiones del informe de JLL. Los contratos de alquiler de oficinas firmados entre enero y marzo sumaron 70.500 metros cuadrados de superficie, un 16% más que un año antes.
We use cookies to optimise site functionality and give you the best possible experience.
This site uses cookies to store information on your computer.
Some of these cookies are essential, while others help us to improve your experience by providing insights into how the site is being used.
Accept Recommended Settings
Necessary Cookies
Necessary cookies enable core functionality such as page navigation and access to secure areas. The website cannot function properly without these cookies, and can only be disabled by changing your browser preferences.
Analytics
Analytical cookies help us to improve our website by collecting and reporting information on its usage.
Marketing
We use marketing cookies to help us improve the relevancy of advertising campaigns you receive.
Social Sharing Cookies
We use some social sharing plugins, to allow you to share certain pages of our website on social media.