A lo largo de 2014 se llevaron a cabo 21 operaciones que supusieron la venta de 44 naves industriales segun el informe. La actividad inversora estuvo muy concentrada en el mercado de Madrid y su área de influencia, casi un 70% del total. Barcelona, por su parte, significó el 12,5%, mientras que el 17,5% restante fueron operaciones realizadas principalmente en Zaragoza, Sevilla y Valencia.

Aguirre Newman prevé que durante este año el interés en el mercado de inversión logístico siga siendo muy elevado, aunque la escasa oferta de activos a la venta provocará que no se alcance el volumen de inversión de 2014.

Desde el 4T de 2014, se empieza a observar movimientos a riesgo por parte de los promotores y que anticipamos continuarán de 2015 en adelante.

Según los datos facilitados por Aguirre Newman, a lo largo del ejercicio 2014, la demanda de naves logísticas se incrementó un 33% en Madrid ( 392.167 metros cuadrados) respecto al año 2013. En cuanto al número de operaciones, fueron 49, lo que supone un nivel de actividad por encima de las 33 operaciones registradas en el año anterior.

En cuanto a la zona de Barcelona, se obtuvo la contratación y absorción de 312.519 metros cuadrados de espacios logísticos, con un total de 53 operaciones, frente a las 45 realizadas en el año 2013. El stock logístico disponible en esta zona se concentra principalmente en el Camp de Tarragona, en el Bages y en determinadas áreas logísticas de la primera corona (Vallès Occidental).