Quick Request

Request an offer from the selected offices. Click on the icon to add more offices.

Selected Offices:
No offices selected.
(m2) (m2)

Officebuilding Filter

Rent (€/m2/month)

-

Office Space (m2)

-

Workstation cost (db)

-

Número de estaciones de trabajo

Office Market News

La red de oficinas de Alfa Inmobiliaria crece un 4% en 2014

Concluye la apertura de 12 nuevas agencias en España y siete a nivel internacional. La cadena inmobiliaria cuenta ya con un total de 174 agencias. Madrid y Valencia son las zonas con mayor demanda de nuevas agencias inmobiliarias.

La inversión en oficinas en España se triplica en 2014

Alcanza los 2.520 millones de euros y representa el 40% de volumen en no residenciales. El precio medio de alquileres de oficinas se están estabilizando tras varios años de ajuste.

Realia compra un edificio junto a la Milla de Oro madrileña en plena opa de Hispania

Realia ha comprado un edificio de oficinas por 27 millones de euros

La última moda: enseñar tu casa, tu tienda o tu oficina a cámara rápida con el hyperlapse de instagram

Una de las últimas aplicaciones de instagram se está convirtiendo en la mejor fórmula para enseñar casas sin perder el tiempo. “Hyperlapse” permite mostrar de forma acelerada cualquier video. Al principio, los usuarios lo habían usado para mostrar paisajes, eventos de masas, visitas turísticas. Pero ahora se ha descubierto que es una excelente herramienta para mostrar en pocos segundos y de forma simpática el interior de una vivienda, de una oficina o de una tienda. La Casa Blanca colgó de su cuenta de instagram un “hyperlapse” donde se muestran los interiores de la mansión del presidente de los Estados Unidos en unos segundos. La cámara se mueve a través de los pasillos y aparecen los salones, cuadros históricos, lámparas, banderas, despachos. Si la casa blanca lo emplea para eso, ¿por qué no usarlo para vender o alquilar una vivienda mostrando el interior de la misma en cuestión de segundos?El “hyperlapse” por ahora es una aplicación que solo puede descargarse para los iphone (de momento está sólo disponible para ios) y las instrucciones se encuentran en español y catalán. La diferencia con los “hypelapse” habituales es que aquellos casos había que mantener la cámara fija y filmar. En cambio, “hyperlapse” permite mover la cámara y crear un efecto dinámico sorprendente. y una de las cosas que más llama la atención es que tiene un estabilizador automático que corrige los saltos y los movimientos bruscos. Es como si la cámara fuera manejada por un profesional del mundo del cine. La aplicación graba además a siete velocidades de modo que se puede mostrar la vivienda en la función de movimiento normal (1x), hasta una cámara hiperrápida (12x). “Hyperlapse” también se está empleando para mostrar tiendas de ropa u oficinas. La revista Cosmopolitan la emplea para mostrar sus oficinas en Nueva York.Las aplicaciones son infinitas: pueden ser edificios, urbanizaciones, calles o interiores de un hotel. ¿y por qué no una gran ciudad como Chicago? todo a una velocidad de vértigo.(Fuente Idealista.com)             Leer más en: http://www.revistainmueble.es/2015/01/13/la-ultima-moda-ensenar-tu-casa-tu-tienda-o-tu-oficina-a-camara-rapida-con-el-hyperlapse-de-instagram/

Metrovacesa alquila a Barceló nueve plantas de la Torre Madrid en Plaza España

La cadena Barceló instalará su cuarto hotel en Madrid en plena Plaza de España. En concreto, lo hará en Torre Madrid, el rascacielos propiedad de Metrovacesa. Barceló ha firmado con la inmobiliaria un contrato de alquiler por 20 años, aunque no ha trascendido el importe de la operación. el nuevo hotel de 4 estrellas ocupará las nueve primeras plantas del edificio, lo que supone unos 22.000 m2. Está previsto que Metrovacesa acometa una “importante” inversión en el acondicionamiento de dichas plantas con el objetivo de convertir el espacio en un hotel de referencia, que contará con 256 habitaciones, cafetería, restaurante, spa, salas de reuniones y espacios comunes. La idea de destinar una parte del edificio a un hotel viene de lejos. Tras el intento fallido de vender el rascacielos en 2005, la compañía que dirige Ignacio Moreno optó por remodelar el inmueble para convertirlo en viviendas de lujo. Cinco años después comenzó la comercialización de los primeros pisos a un precio medio de 7.000 euros por m2. La vivienda de mayor tamaño, con más de 102 m2, costaba por aquel entonces 726.000 euros. A comienzos del año pasado, la inmobiliaria controlada por la banca puso a la venta las últimas 49 viviendas disponibles en Torre Madrid, con precios que oscilaban entre los 400.000 y 825.000 euros.         Leer más en: http://www.revistainmueble.es/2015/01/19/metrovacesa-alquila-a-barcelo-nueve-plantas-de-la-torre-madrid-en-plaza-espana/

Iberdrola suministrará energía renovable a toda la red de oficinas y edificios BBVA en España

BBVA evitará la emisión anual de 180.000 toneladas de CO2, equivalentes a las emisiones anuales de 75.000 vehículos o de una ciudad de 50.000 habitantes, así como a la plantación de 4,5 millones de árboles.

Colonial, en plaza Europa

La inmobiliaria que controla Villar Mir ha comprado a la Sareb la sede de Gallina Blanca, situada cerca de la Fira en L'Hospitalet

Arrenta lanza un seguro de alquiler para locales comerciales y oficinas

La Asociación para el Fomento del Alquiler (Arrenta) ha lanzado un seguro del alquiler para locales comerciales y oficinas, informó la sociedad.
Cookie settings icon

Your choice regarding cookies on this site

We use cookies to optimise site functionality and give you the best possible experience.

This site uses cookies to store information on your computer.

Some of these cookies are essential, while others help us to improve your experience by providing insights into how the site is being used.


Necessary Cookies

Necessary cookies enable core functionality such as page navigation and access to secure areas. The website cannot function properly without these cookies, and can only be disabled by changing your browser preferences.