Ubicado en la zona más elitista de la madrileña calle Goya, entre Lagasca y Velázquez, Realia (ver cotización) acaba de adquirir un edificio de oficinas por27 millones de euros. En principio, esta operación se enmarcaría, sencillamente, en la creciente lista de operaciones inmobiliarias que se están llevando a cabo en las mejores zonas de Madrid y Barcelona. Sin embargo, tiene una connotación que la hace diferente.
Esta adquisición se produce en medio de la opa –oferta pública de adquisición– que ha presentado Hispania sobre Realia para hacerse con toda la inmobiliaria. Por tanto, si esta operación llega a buen puerto, la socimi gestionada por Azora pasará a estar también detrás del número 29 de la calle Goya, otra joya que sumará a su creciente lista de activos.
No obstante, deberá compartir protagonismo con Hermanos Revilla, ya que esta sociedad es la que ha realizado la operación. En ella, Realia es el principal accionista indirecto, ya que además del 9,5% que posee de manera directa, controla otro 51% a través de Planigesa, entidad en la que tiene el 76% del capital.
El otro 39,5% de la compañía es propiedad de la familia Revilla, saga industrial cuyo patriarca, Emiliano, fue secuestrado por la banda terrorista ETA en 1988. Padre de tres hijos, Antonio, Margarita y Carmen, el primero es quien dirige de manera efectiva las inversiones de Hermanos Revilla y ha sido quien ha negociado la compra de Goya, 29, según confirman fuentes de mercado.
De hecho, a pesar de que Realia ostente indirectamente el control accionarial de la empresa gracias a Planigesa y de que su presidente,Ignacio Bayón, ocupe este mismo sillón en la filial, el poder ejecutivo de la compañía es de Antonio Revilla. Fuentes del mercado aseguran que esta siempre se ha gestionado con una gran autonomía y ha afrontado esta operación con su propia tesorería, que a cierre de 2013, último ejercicio completo con cifras oficiales, ascendía a 48,7 millones de euros.
Estos argumentos explican que Realia, inmobiliaria controlada a su vez por FCC (ver cotización) y Bankia (ver cotización), haya realizado una operación de este tipo en medio de la oferta lanzada por Hispania (ver cotización): es la familia Revilla la que lleva las riendas de la operación. La socimi gestionada por Azora ha puesto sobre la mesa una oferta que valora cada título de la inmobiliaria en 0,49 euros, lo que eleva el total a 157,7 millones de euros, frente a los 0,59 en que cotiza actualmente.