Barcelona es una de las ciudades con mayor potencial de crecimiento inmobiliario de Europa. Al menos así lo asegura el informe Tendencias 2015, elaborado anualmente por CBRE, primera compañía a nivel internacional en consultoría y servicios inmobiliarios. Dentro del mercado barcelonés, el segmento de oficinas se presenta como el principal motor, y de hecho, CBRE estima que las rentas crezcan entre un 25% y un 30% hasta 2018.
El mercado inmobiliario terciario en Europa está ya en la senda de crecimiento positivo para 2015. a pesar de los indicios que apuntan a una continua incertidumbre económi en la eurozona. según los últimos datos aportados por la consultora inmobiliaria Kniglit Frank.En el mercado de inversión. los datos ponen de manifiesto que el volumen de inversión total de 2014 supere la cifra rácord de 160.000 millones de euros (aproximadamente un 10% mas que en 2013). Todavla existen importantes sumas de pital interesándose por activos inmobiliarios terciarios y las previsiones de Kniglit Frank apuntan a una tasa de crecimiento similar en 2015. con un volumen total esperado en tomo a los 175.0004 80.000 millones de euros.En España. el volumen de inversión total a cierre de año se situó en torno a 6.000 millones de euros. una cifra récord sólo alcanzada en años pre-crisis. Oficinas y Retail han sido los sectores más activos registrando cifras cercanas a los 2.000 y 3.000 millones respectivamente. El sector logístico. mucho más activo en 2014. ha alcanzado los 600 millones de euros.Esta tendencia de crecimiento positivo se mantendrá en 2015.Para Humphrey Wnite. Socio Director del área Comercial. ‘la previsión de un incremento del 10% en el volumen de inversión en terciario para el 1T de 2015 supone un comienzo de aflo muy positivo para el sector. Hemos sido testigos de una fuerte recuperación en ciudades oomo Madrid y Oublln. donde los inversores esperan un fuerte crecimiento de rentas en todos los sectores terciarios en los próximos años. y esperamos que la demanda se amplle de fonna general a otras ciudades y a inversores con un perfil de riesgo más alto para centrarse en oferta secundaria de buena calidad. asl como en oportunidades de promoción’.En cuanto a las rentabilidades. Madrid se encuentra en enlomos del 5%. por encima de ciudades europeas como Londres. Parls. Ginebra y las pnncipales ciudades alemanas.Según Humphrey. ‘estas cifras de rentabilidad posicionan al mercado inmobiliario europeo como inversión destacada frente a mercados altemativos y bonos del estado. Actualmente el bono suizo ofrece rentabilidades negativas y el bono alemán está en niveles históricamente bajos’.Los mercados de ocupación (alquiler de oficinas) seguirán probablemente las tendencias macroeconómicas. sin embargo. la noticia más alentadora es el repunte de algunos de los mercados periféricos. Irlanda y partes del Sur de Europa—registrando Dublln y Madrid. concretamente. unas rentas sólidas en 2014 y un mayor crecimiento previsto para el 2015. De hecho. Madrid es la segunda ciudad a nivel global con mayor previsión de crecimiento de rentas para los próximos cinco años.Madrid registró en 2014 385.000 metros cuadrados de absorción de oficinas. lo que supone más de un año de absorción positiva. desde finales de 2013. Y la falta de oferta de calidad (edificios de grado A) sitúa la tasa de disponibilidad de estos activos en el 2%. muy por debajo de otras ciudades europeas como Londres o Parls.Darren Yates. Director de Investigación de Mercados de Capitales Globales de Knight F rank. afirma que ‘la buena noticia tanto para ocupantes como para inversores es que. en la mayoría de los mercados. las rentas están por debajo de los máximos previos a la recesión y. en algunos casos. muy por debajo. Lo que deberla dar un nuevo impulso a la actividad en 2015‘.
Leer más en: http://www.inmodiario.com/
La inversión inmobiliaria que este año se realizará en Barcelona superará los 700 millones, más del doble que los 303 millones que se invirtieron el año pasado, según datos de la consultora JLL , que apuntan que en el primer trimestre de este año ya se ha llegado a los 119 millones.
El interés de los grandes fondos internacionales aumenta en lo que va de año, tras el récord de 2013, con oficinas y centros comerciales como los activos favoritos de los inversores.
La semana pasada 20.500 profesionales inmobiliarios se reunieron en Cannes, entre ellos 4.500 inversores , procedentes de 93 países. Cuatro días de reuniones de negocios y conferencias de alto nivel, como la Cumbre RE -Invest , el Foro MIPIM Innovación y VI Think Tank de Alcaldes.
La inversión en el sector inmobiliario catalán superó los 1.300 millones de euros en 2013, un 116 % más que el año anterior, según el informe de tendencias 2014 de la consultora inmobiliaria CBRE.
La inversión inmobiliaria en España se incrementó notablemente durante el ejercicio 2013, registrándose un repunte de todos sus segmentos. Con 3.800 millones de euros, el volumen se incrementó más del doble en términos anuales, en concreto un 112%, según datos del estudio de mercado elaborado por la consultora inmobiliaria BNP Paribas Real Estate.
Los precios en el distrito de negocios crecieron un 0,5% tras 10 semestres de caídas. El número de operaciones de inversión se duplicó con respecto a 2012.
Entre la capital y Barcelona, el volumen de operaciones alcanzó los 800 millones de euros. La desocupación del espacio es el principal problema, con un 14,1% de 'stock'.Un 75% de las ventas fue llevada a cabo por vendedores nacionales.
Contact Us
Validation
Your choice regarding cookies on this site
We use cookies to optimise site functionality and give you the best possible experience.
This site uses cookies to store information on your computer.
Some of these cookies are essential, while others help us to improve your experience by providing insights into how the site is being used.
Accept Recommended Settings
Necessary Cookies
Necessary cookies enable core functionality such as page navigation and access to secure areas. The website cannot function properly without these cookies, and can only be disabled by changing your browser preferences.
Analytics
Analytical cookies help us to improve our website by collecting and reporting information on its usage.
Marketing
We use marketing cookies to help us improve the relevancy of advertising campaigns you receive.
Social Sharing Cookies
We use some social sharing plugins, to allow you to share certain pages of our website on social media.