"Quien no está en el mercado español no está en el mercado de inversión inmobiliaria", ha asegurado el director de mercados de capital de JLL, Xavier Cotet, durante la visión del mercado que la consultora ha dibujado en el VI foro inmobiliario de JLL, en el que, a lo largo del día de hoy y bajo el epígrafe "Por la senda de la recuperación", profesionales del sector analizan las oportunidades y los retos del sector inmobiliario en la escuela de negocios Esade.
"Barcelona está en mínimos históricos de entrega de productos. Se pararon las grúas, se dejó de construir, no hay nada", ha sintetizado la directora de oficinas de JLL, Elena Torres, que ha alertado, no obstante, de que la mayoría de oferta existente de oficinas "supuestamente suficiente" es, sin embargo, "obsoleta".
Torres ha puesto como ejemplo que si se tienen 100 oficinas iniciales "aparentes" para alquilar, al final éstas quedan reducidas a una decena por distintas circunstancias, ya sea por falta de servicios próximos o de eficiencia de las instalaciones.
Así, Torres ha hecho un llamamiento a banqueros, propietarios, inversores y promotores para acelerar los procesos de financiación, construcción, promoción y rehabilitación de las oficinas de la ciudad, para, en palabras de Torres, volver a "animar y sacudir" el mercado ya que, a su juicio, "todavía queda mucho por hacer para renovar el parque de oficinas de Barcelona".
Las previsiones de la consultora son que el mercado de oficinas, y especialmente el de espacios logísticos, tirarán del carro de la recuperación del sector, en el caso de la logística empujada por el auge del comercio electrónico.
En una de las mesas redondas celebradas en el encuentro, el director general de Magic Real Estate, Ismael Clemente, ha asegurado que la próxima gran tendencia del mercado inmobiliario en España serán las denominadas socimis, las Sociedades Cotizadas Anónimas de Inversión en el Mercado Inmobiliario, la versión española de los Reit, un vehículo de inversión inmobiliario nacido en Estados Unidos en la década de los 60.
En este sentido, Clemente ha asegurado que dentro de 24 meses el mercado puede generar una "ola de activos" que tendrá que ser absorbida por las socimis.
Por su parte, Miguel Pereda, consejero delegado general del grupo Lar, ha querido matizar la condición de ganga de España en el mercado inmobiliario asegurando que "no todo lo que se puede comprar en España es barato, especialmente en centros comerciales"
Real Estate Press