El aumento de la inversión se puede interpretar como uno de los síntomas de la recuperación del sector inmobiliario en Cataluña y se ha producido por la vuelta de grandes operaciones como la venta de oficinas de la Generalitat o el Hotel W.
Otra operación relevante durante el ejercicio del 2013 fue la inversión de Amancio Ortega al comprar la sede de BBVA en Barcelona por cien millones.
Otra conclusión del informe es que el mercado de oficinas de Barcelona podría haber tocado suelo, adelantándose así a Madrid, aunque las rentas en zonas prime bajaron en 2013 hasta situarse en 17,75 euros/metros cuadrados y se prevé que en 2014 no bajen más.
El número de metros cuadrados contratados de oficinas en Barcelona sufrió un leve retroceso del 8 % en 2013, situándose en los 184.000 metros cuadrados.
El 23 % de los directivos encuestados para la elaboración del XIV Barómetro Inmobiliario CBRE considera que los precios de la vivienda no bajarán más en Barcelona en 2014, aunque sí podrían bajar en los centros comerciales secundarios, así como en las plataformas logísticas de las afueras de Barcelona.
El estudio también apunta que este año, en España, los principales actores serán inversores institucionales e inmobiliarios.
El 37 % de los directivos concentrará su inversión en España en el sector de oficinas, seguido por el del comercio al por menor, 25 %, mientras que el de hoteles será el sector que más se contrae, pasando del 15 % al 10 % por la concentración de la actividad inversora el año pasado.
Origen: Finanzas.com