El inmueble tiene una superficie aproximada de 4.500 metros cuadrados de superficie: 3.272 metros sobre rasante distribuidos en siete plantas, bajos, entreplanta, cuatro plantas y cubierta, y dos sótanos de 1.306 metros cuadrados de superficie total. Como viene siendo habitual, la Comunidad de Madrid permanecerá como inquilina con contrato de arrendamiento hasta 2017, tal y como recoge también el anuncio de la subasta.
El uso principal y actual del edificio es para la Administración Pública, pero permite usos compatibles como oficinas, hotelero, comercial hasta 2.500 metros cuadrados, plurifamiliar y dotacional. El inmueble está muy próximo al Complejo Canalejas, el mayor proyecto inmobiliario que se desarrolla actualmente en pleno centro de Madrid.
El edificio está catalogado de forma integral y grado de protección 1. Es decir que debe mantener sus características arquitectónicas, constructivas, volúmenes, formas y elementos decorativos en caso de reforma o rehabilitación.
Precisamente, algunos de los seis edificios que integran el Proyecto de Canalejas gozaban con este tipo de protección, lo que obligó al Consejo de Gobierno de Madrid a aprobar la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, PGOUM, de forma que la manzana pudiera ser considerada como un bloque único y, por tanto, todas las actuaciones puedan agilizarse.
Los interesados podrán visitar el inmueble, previa cita, antes de la presentación de las ofertas, cuya fecha límite es el 24 de julio de 2014. Para poder pujar, será necesario presentar un aval necesario del 2,5% del valor del inmueble, 352.500 euros. La apertura de los sobres tendrá lugar el 8 de agosto de este mismo año.
Real Estate Press