Después de la sucesión de malas noticias de los últimos meses, al mercado inmobiliario le llegó una buena. De acuerdo con un informe privado, en el segundo trimestre del año la demanda de oficinas premium mostró un fuerte repunte que compensa los pobres resultados de los primeros meses del año.
La red internacional de inmobiliarias Colliers International informó que en el período abril-junio de 2014 la zona metropolitana (la Capital Federal y el conurbano bonaerense) registró una absorción positiva de un poco más de 26.000 metros cuadrados de oficinas en edificios A+ y A (los más caros), mientras que en el período anterior no había superado los 2700 metros cuadrados. La demanda del segundo trimestre además casi duplicó a la media histórica de la ciudad, que se ubica en los 14.000 m2 por trimestre.
"Es una señal positiva que habla de un mercado más normal. Tradicionalmente, una ciudad como Buenos Aires tiene que tener una absorción de 50.000 o 60.000 metros cuadrados anuales, así que el mal primer trimestre fue compensado por un segundo mucho más positivo", señaló Juan Manuel Farola, gerente de la división oficinas de la consultora.
En Colliers precisaron que el repunte de la demanda de oficinas premium había sido impulsado por las operaciones de alquiler que se dieron en Puerto Madero Este (en el dique 1) y en la zona del macrocentro sur (puntualmente varios pisos que fueron ocupados por la empresa NCR en el edificio Belgrano Office, de Belgrano y 9 de Julio).
El incremento de la demanda fue acompañado por un leve aumento de la vacancia en este tipo de oficinas, que se ubicó en un 8,1%, contra el 6,9% del trimestre anterior. Sin embargo, en Colliers destacaron que el dato de la suba en el porcentaje de desocupadas no es especialmente preocupante.
"Este aumento no responde a una liberación generalizada de superficies, sino al crecimiento de la oferta de espacios ante la incorporación de nuevos edificios, los cuales se hicieron presentes en el mercado parcialmente ocupados", explicó Farola.
Precios estables
Los vaivenes en los niveles de absorción y vacancia no se tradujeron, al menos hasta ahora, en cambios muy marcados en los precios de los alquileres. Según la medición de Colliers, el metro cuadrado de alquiler de una oficina premium en Buenos Aires se ubicaba al 30 de junio en 24,5 dólares mensuales, lo que implica un incremento de 2,5% frente al primer trimestre del año.
Las oficinas más caras de la ciudad en este negocio continúan estando en las zonas de Catalinas, Plaza San Martín y Puerto Madero.
Más allá de los buenos resultados con que cerró el segundo trimestre, en el sector sostienen que el panorama en materia inmobiliaria sigue complicado.
"Los problemas que vive la economía en materia de caída en el nivel de actividad industrial y suspensiones tarde o temprano llegan al negocio de las oficinas", advierte Domingo Speranza, presidente de Newmark Grubb Bacre, la filial local de la multinacional Newmark.
Para lo que resta del año se espera que se incorporen en Buenos Aires un poco más de 100.000 metros cuadrados al mercado de oficinas premium.
De ese total, casi el 40% corresponderá a la zona del macrocentro sur, que de esta manera se consolidará como una nueva alternativa con oferta de calidad. "Esta situación se diferencia de años anteriores, en los cuales se evidenciaba que la zona norte del conurbano bonaerense era el submercado con mayor cantidad de metros para aportar al stock."
Lanacion.com