Colonial también atribuye buena parte de las pérdidas de 2013 a Asentia, que a partir de ahora dejará de formar parte del perímetro de consolidación del grupo y no tendrá impacto en las cuentas consolidadas del grupo.

 

Los números rojos de 2013 también son consecuencia de los costes extraordinarios relacionados con la reestructuración de la deuda y el incremento del gasto financiero vinculado al préstamo sindicado.

 

La compañía que preside Juan José Brugera ha reducido en un 5,4 % sus ventas en el último año, hasta los 213 millones, aunque su resultado operativo es positivo y asciende a 149 millones de euros, según ha informado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

 

La deuda financiera neta del grupo a 31 de diciembre de 2013 asciende a 3.543 millones, un 2,2 % inferior a la de finales de 2012, aunque esta cifra no incorpora la deuda de Asentia.

 

En concreto, la deuda en España es de 2.086 millones y en Francia de 1.457 millones. Durante todo 2013, Colonial ha formalizado contratos de alquiler por 108.469 metros cuadrados de los cuales 28.041 corresponden a comercialización de nuevas superficies. El valor de los activos de Colonial asciende a 5.347 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,5 % respecto a 2012.

 

A día de hoy, el consejo de Colonial continúa trabajando para cumplir los compromisos aprobados por la junta general de accionistas para la reestructuración financiera de la compañía y el pago del actual crédito sindicado.

 

Estos acuerdos incluyen el mandato para realizar una ampliación de capital de 1.000 millones de euros, refinanciar la deuda sindicada a condiciones de mercado y abordar la ya realizada desconsolidación de Asentia. Asimismo, el consejo analizando diferentes alternativas en relación a su participación en su filial francesa Societé Foncière Lyonnaise (SFL), incluyendo la de mantener su participación en dicha compañía por encima del 50% del capital social.

 

La sociedad, además, en el marco de las iniciativas en las que trabaja para su reestructuración financiera, contempla llevar a cabo otras acciones, entre las que figura la opción de revisar la dimensión y estructura de la ampliación de capital y en particular aumentar el volumen de la transacción.

 

 

Origen: Expansión