Los consumidores debemos asumir que las facturas de final de mes cada vez son más caras. Podemos adquirir una vivienda a precio relativamente "asequible" pero los gastos mensuales que genera la misma son elevados, situación bien conocida por los inversores inmobiliarios que buscan inmuebles u oportunidades de inversión atractivas para el comprador o arrendatario donde la imagen verde, vende, acompañada de una reducción importante en el gasto mensual de energía.

 

Según una encuesta que se ha realizado a más de 100 inversores inmobiliarios en Europa (AQUÍ) la premisa actual es invertir en  inmuebles sostenibles, verdes, eficientemente energéticos y que estén respaldados por alguna certificación oficial como el LEED , BREEAM , DGNB,...etc.

 

Por preferencias, ante los distintos modelos de certificación se destaca certificación BREEAM donde un 60% de los inversores apuestan por este tipo de certificado. El 71% aceptaría invertir en inmuebles que aunque adquieran un sobrecoste por obtener una certificación siguen siendo inmuebles muy atractivos ante el futuro comprador o arrendatario.

 

La encuesta esclarece que los inversores con más interés por invertir en "Edificios verdes" son los alemanes en primer lugar, seguidos de los ingleses e italianos, siendo curioso que los inversores españoles no estén mucho por la labor.

 

Como repunte, a destacar que los inversores invierten en "Edificios verdes" no por una conciencia ambiental o ecológica, simplemente por una demanda del mercado que les reportará futuros beneficios.

 

 

 

Origen: Inmodiario