Lar España Real Estate Socimi ha adquirido el 41% de la sociedad Puerta Marítima de Ondara,  propietaria  del centro comercial Portal de la Marina de Ondara, en Alicante.

La socimi había adquirido el 59 % de esta  sociedad  en  octubre  de 2014 y en junio de 2015 había comprado el hipermercado, de modo que, tras la adquisición  que  acaba  de  realizar, controla  la  totalidad del complejo comercial Portal de la Marina, con un valor total de 94,5 millones de euros.

La  compra  del  41%  con  la  que  se  completa  la  operación recibió el visto bueno de la Junta Extraordinaria de Accionistas de LAR ESPAÑA el pasado mes de diciembre.

Las cifras de actividad de Portal de la Marina en 2015 revelan claramente su atractivo, ya que registró un aumento de  las  ventas del  13% en relación al ejercicio anterior - muy por encima de la media del sector en España - y un incremento del número de visitantes del 6%, hasta los 3,76 millones.

José Manuel Llovet, Director de Retail, destacó que "con esta adquisición hemos consolidado el 100% de Portal de la Marina, un excelente complejo comercial regional,  y  esto  nos  permite  acelerar el  proceso  de  toma  de  decisiones  e impulsar  nuestro  ambicioso  plan  de gestión y creación de valor".

El  complejo  comercial  tiene  una  superficie  alquilable de  aproximadamente 40.000  metros cuadrados, distribuidos en  120 locales en dos plantas. Portal de la Marina supone una referencia a nivel regional por su oferta comercial, su zona de ocio con ocho salas de cine y sus 1.600  plazas  de  garaje. En  concreto, cuenta con marcas  como  Cortefiel,  H&M,  Mango,  C&A, Tien21 y ocho marcas del Grupo Inditex.

Portal de la Marina ocupa una posición dominante en su área de influencia, de más de 200.000 habitantes,  y  dispone  de  una  excelente  visibilidad  y  buen  acceso,  al  lado  de  la  AP7  a  la  altura del municipio alicantino de Ondara.

Con esta compra,

Lar España Real Estate Socimi ha adquirido activos valorados en 961 millones de  euros,  de  los  que 686 millones  se  han  destinado  a  la  adquisición  de  doce  superficies comerciales  situados  en  Madrid, Valencia,  Sevilla, Alicante, Cantabria,  Lugo,  León,  Vizcaya, Navarra, Guipúzcoa,  Palencia,  Albacete  y Barcelona; 150 millones  a  la  compra  de  cuatro edificios  de  oficinas  en  Madrid  y  uno  en  Barcelona; 70 millones  a  cuatro  activos  logísticos  en Guadalajara y uno en Valencia; y 55 millones a un activo residencial en Madrid.