Se trata de facilitar y atraer inversiones en los municipios, una vez que se ponga fin a los trámites "más tediosos". A partir de la entrada en vigor de este decreto, los ayuntamientos deberán presentar una única solicitud dirigida a la Junta y en un plazo de tres meses se resolverá.
La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, ha informado, en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno, de la creación de comisiones provinciales de coordinación urbanística, que se convertirán en el único cauce para la solicitud y recepción de los informes preceptivos para la ordenación de los planeamientos urbanísticos.
Las nuevas comisiones provinciales estarán integradas por las distintas instancias técnicas de la Junta implicadas en el procedimiento urbanístico y en ellas podrán participar otras administraciones, instituciones, y expertos, así como los ayuntamientos afectados.
El nuevo decreto permitirá a los ayuntamientos presentar, tras la aprobación inicial, una única solicitud dirigida a la Junta. A partir de aquí, la revisión de la documentación y la solicitud de subsanación se realizará de forma conjunta en un máximo de 10 días (plazo hasta ahora no regulado). Una vez completado el expediente, la Administración autonómica remitirá sus dictámenes en tres meses.
Similar proceso se seguirá para la solicitud y envío de los informes que tengan carácter vinculante tras la aprobación provisional, aunque en este caso el plazo será de un mes, de acuerdo con la Ley de Ordenación Urbana de Andalucía (LOUA).
Origen: Realestatepress.es