La operación se concretará el próximo día 11 y supone una rebaja del 20% sobre el precio de salida del lote, que se cifró en 215 millones de euros.
Para optar al lote se presentaron numerosos inversores pero se han ido retirando hasta dejar solo a Zurich.
La operación supone una subida de precio en relación a lo pagado por Axa por otros 13 inmuebles, en junio de 2013. AXA también pagó 172 millones por trece edificios, pero estos sumaban 80.000 metros cuadrados de oficinas, mientras que la operación con Zurich suponen 94.000 metros cuadrados.
AXA consiguió un 8% por una inversión a 20 años, mientras que Zurich percibirá un 6% a 25 años por las rentas pactadas con la Administración catalana durante ese periodo. La Generalitat obtiene así una mejora del precio del 33%, que muestra la reactivación del mercado inmobiliario comercial de Barcelona.
Esta subida ha sido rechazada por algunos inversores, pero para las compañías de seguros resulta una inversión adecuada para ser utilizada como reserva técnica.
La Generalitat espera que, de los 2.300 millones de euros que ha presupuestado por privatizaciones este año, 400 millones vengan de ventas de inmuebles.
Entre los edificios que comprará Zurich se encuentran: la sede del Departamento de Bienestar y Familia, en el número 266 del Passeig del Taulat, y el complejo de edificios del Departamento de Interior situado en el Passeig de Sant Joan. También se venden los servicios territoriales de Salud en Barcelona, en el 134-146 de Pere IV, y el Departamento de Justicia, en el 24-26 de la calle de Casp.
En el caso de la principales consellerias como Economía, Agricultura y Bienestar Social, la Generalitat se ha garantizado permanecer cinco años de alquiler. Luego quedarán libres y Zurich podrá arrendarlos al mejor postor.
Real Estate Press