Si la actividad continúa al mismo ritmo, "para este año esperamos un volumen de inversión en oficinas de aproximadamente 2.750 millones, volumen solo superado en 3 de los últimos 11 años, justo en el pico del anterior ciclo", explica Mikel Marco-Gardoqui, director de Capital Markets de CBRE España.
Si estas previsiones se cumplen al cierre del ejercicio supondrá que las inversiones han crecido un 156% respecto al año pasado, cuando se cerraron transacciones por volumen de 1.074 millones de euros, según los datos de la consultora inmobiliaria.
"Esta es una señal muy clara de que tras un 2013 que se caracterizó por ser el punto de inflexión, nos encontramos ante un nuevo ciclocuya amplitud en la onda tendrá una fuerte correlación con la recuperación de nuestros indicadores macroeconómicos, como ha venido siendo habitual en un sector tan dependiente del crecimiento del sector terciario como es el inmobiliario", explica Marco-Gardoqui.
Respecto al tipo de inversor, asegura que el interés por España continúa más que activo tanto por parte de inversores nacionales como internacionales, y "no sería de extrañar que veamos antes de que termine el año alguna operación de venta de una gran cartera de inmuebles, o incluso alguna gran operación corporativa de alguna inmobiliaria cotizada y no cotizada".
Aunque en términos nominales ha habido años con unas cifras más altas, tanto en número de operaciones como en términos relativos, "la cifra de 2.750 millones de euros sería la más elevada de los últimos años", explica Patricio Palomar, director de Research de CBRE. Según Palomar, hay que tener en cuenta que en los años 2006, 2007 y 2008 los valores de capital o valores de repercusión en las zonas prime duplicaban a los actuales 5.500 euros por metro cuadrado, habiéndose recogido incluso transacciones que rondaron los 12.500 euros el metro cuadrado.
"Además de esto, en el año 2007 y 2008 tuvimos muchas ventas en régimen de sale & leaseback (ventas con arrendamiento del vendedor), por el estrangulamiento del acceso a financiación que originó la quiebra de Lehman Brothers y la inestabilidad del sistema financiero posterior", indica.
Así, algo que hace característico al mercado de este año son las operaciones de gran volumen y de activos singulares y emblemáticos de Madrid y Barcelona, como la sede de Vodafone en Avenida de América 115, el complejo Castellana 200, el Edificio España o la sede de IBM, así como la venta de grandes carteras como la de IDL, Geneal Electric Real Estate y Oncisa.
Eleconomista