A tal fin, Sareb pondrá en marcha un proceso de licitación en las próximas semanas, para encontrar a las empresas que reemplacen a esos bancos , y los ganadores serán dados a conocer antes de septiembre. Los nuevos contratos de administración, gestión, comercialización y mantenimiento dicen que resolverían ese potencial conflicto de interés.
A la espera de quien se presente ese jugoso contrato, que según algunas fuentes se va a dividir en cuatro, la situación va a ser muy parecida a la actual en cuanto a los potenciales conflictos de interés.
Los inversores internacionales han intensificado su presencia en el mercado inmobiliario español, a través de la compra de unidades de servicios inmobiliarios de los bancos. Santander Caixabank , Banco Popular, Bankia y más recientemente BMN han vendido sus unidades de servicios inmobiliarios.
Estas plataformas necesitan volumen, por lo que se espera que acudan al concurso que realice Sareb. Dándose la circunstancia de que todo quede en esas plataformas en las que los bancos siguen participando, aunque no sean los bancos que traspasaron los activos.
Por otra parte un 55% por ciento del capital social de Sareb está en manos privadas, y pertenece a los principales bancos españoles, entre ellos Santander y Caixabank. Esos bancos accionistas ofrecen financiación hipotecaria a los clientes que compren viviendas al banco malo. Tal financiación favorece las ventas de Sareb y por otra parte lleva nuevos clientes a los bancos que financian.
Sin embargo, no falta quien entiende que puede haber un potencial conflicto de interés, al considerar que los mayores bancos españoles también están tratando de vender miles de propiedades estén en el consejo de Sareb. Pero el banco malo dice que maneja esos posibles conflictos a través de reglas estrictas sobre quién puede conocer y participar en las votaciones de la junta.
El resto de las acciones de Sareb están en manos de fondo de reestructuración bancaria de España , conocida por su acrónimo FROB .
El proceso de licitación se produce en medio de un cambio de personal en Sareb. Jaime Echegoyen , el ex jefe de la unidad de banca minorista de Barclays en España , asumió el cargo de consejero delegado de la entidad en febrero. Antes trabajó en Barclays , y también fue director ejecutivo de Bankinter, sexto mayor banco de España por capitalización bursátil.
El Fondo Monetario Internacional dijo en un informe de febrero sobre el sector financiero de España que Sareb debe " elaborar y aplicar estrategias efectivas de liquidación orientadas a apoyar a su flujo de caja y rentabilidad , y ajustarse ágilmente a las condiciones cambiantes del mercado. "
Origen: Real Estate Press