El Santander ha notificado la operación de toma del control exclusivo a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. La entidad presidida por Ana Botín evita así que entre en el capital un accionista no deseado y se hace con la mayoría del capital de la inmobiliaria, históricamente ligada al BBVA.


La venta del porcentaje de Bankia en la inmobiliaria forma parte del plan de desinversión en participaciones industriales que lleva a cabo el banco que preside José Ignacio Goirigolzarri, que sigue avanzando para completar los compromisos asumidos con motivo de su rescate.
El precio de la operación es de casi100 millones de euros, según fuentes del sector, lo que implica valorar el 100% del capital de Metrovacesa en unos 520 millones.


Tras la operación, Santander pasar a controlar Metrovacesa, compañía en la que también están presentes BBVA, con un 18,3%, Banco Sabadell, con otro 13%, y Banco Popular, con un 12,6%.
Los bancos se quedaron la compañía después de que sus accionitsas no pudieran hacer frente a su deuda. La familia Sanahuja perdió el control tras asumir una elevada deuda en una batalla accionarial después de que Bami comprase al BBVA la participación de control en la inmobiliaria.


Aunque la operación se define legalmente como toma de control exclusivo por superar el 50% del capital, el gobierno de la compañía está sujeto a un pacto de accionistas y la operación no supone un cambio en la estrategia de la compañía.

 

Real Estate Press