Está previsto que el folleto de emisión se apruebe en los próximos días por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores,  CNMV, según han señalado hoy fuentes del mercado.

 

La socimi, que saldrá al mercado sin activos propios, está centrada en emplear los fondos en inmuebles ubicados en Madrid y Barcelona, especialmente, activos "prime".

 

Se espera que el 70 % de los fondos se destinen a adquirir oficinas, el 20 % a inmuebles logísticos ubicados, por ejemplo, en el Corredor del Henares, y el 10 % restante a centros comerciales. Inversiones que serán a largo plazo.

 

De hecho, la compañía ya tiene localizados la mayoría de los activos que pasarán a formar parte de su cartera inmobiliaria.

 

La socimi Axia Real Estate estará presidida por López de Herrera Oria, y también tendrá en su equipo directivo a Guillermo Fernández Cuesta, procedente de Rodex.

 

López de Herrera-Oria fundó Rodex en 2003 y ha ejercido como director general y consejero de Prima Inmobiliaria, hoy Testa Inmuebles en Renta. En 2004 se asoció con Tomás Alarcón creando Vivisa, hoy ALZA Vivisa, sociedad de promoción y patrimonio en renta. Además, es consejero independiente en IVG Iberische Immobilien.

 

El empresario controla el 0,886 % de Alza Real Estate, en la que ha presentado su renuncia como consejero delegado y en la que mantendrá, no obstante, su cargo de consejero.

 

Los bancos colocadores en el proceso de salida a bolsa de Axia -que contará con un equipo de gestión propio- son JB Capital y Citi.

 

Lar España Real Estate fue la primera en debutar en bolsa desde comienzos de año bajo la modalidad de socimi.

 

 

 

Real Estate press