Quick Request

Request an offer from the selected offices. Click on the icon to add more offices.

Selected Offices:
No offices selected.
(m2) (m2)

Officebuilding Filter

Rent (€/m2/month)

-

Office Space (m2)

-

Workstation cost (db)

-

Número de estaciones de trabajo

Articles - Real estate market

El Mercado Inmobiliario Registra El Mejor Arranque de Año Desde 2010

La actividad inversora en el sector inmobiliario no residencial en España ha comenzado el año con la misma fuerza con que cerró 2014. En tan sólo un mes, el volumen de inversión se ha elevado hasta casi 1.100 millones de euros, aproximadamente el total alcanzado en el primer trimestre del año pasado, según datos de Savills, consultora internacional de servicios inmobiliarios.Este ha sido el mejor arranque del mercado en los últimos cinco años en cuanto a volumen transaccionado, aunque en número de operaciones -nueve contabilizadas hasta ayer- el nivel es por el momento poco llamativo, comparado con otros ejercicios."Enero y febrero suelen arrastrar operaciones que no se pudieron cerrar antes de vacaciones, sin embargo, el pipeline de operaciones de inversión en retail y oficinas a día de hoy supera los 2.000 millones de euros. Prevemos volúmenes de inversión similares o incluso superiores a los del 2014", asegura Luis Espadas, director de Capital Markets en Savills España.Dos transacciones acaparan casi el 80% de la inversión. Se trata de Gran Vía 32, adquirido por Pontegadea por alrededor de 400 millones de euros, según fuentes del mercado, y el centro comercial Puerto Venecia, por 451 millones, cuyo acuerdo se anunció a finales de año, pero se firmó finalmente en enero."Ambas operaciones no sólo sostienen la tendencia de aumento de megaoperaciones (aquellas superiores a 100 millones de euros), que han pasado de un 2,5% del total operaciones en 2011 a un 9% el año pasado, sino que sobrepasan con creces los volúmenes de las mayores operaciones de 2014.Además, Savills destaca que en cada caso se trata de un único edificio, frente a sendos portfolios en 2014 (el de 70 edificios de la Junta de Andalucía alcanzó 300 millones euros y el portfolio de Carrefour los 350 millones de euros).Éxito del mercado de oficinasEntre el resto de transacciones, de nuevo sobresale el interés por el segmento de oficinas de Madrid, que en 2014 batió récord alcanzando el mayor número de transacciones de toda su serie histórica, con 71 operaciones registradas y que ha empezado 2015 con buen pie. Cinco edificios en dos semanas, casi todos dentro de la M-30.   Leer más:  El mercado inmobiliario registra el mejor arranque de año desde 2010 - elEconomista.es http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/6450105/02/15/El-mercado-inmobiliario-registra-el-mejor-arranque-de-ano-desde-2010-.html#Kku8NK270LSf6FsF

El volumen de inversión inmobiliaria en Europa alcanzará los 180.000 millones de euros en 2015

El mercado inmobiliario terciario en Europa está ya en la senda de crecimiento positivo para 2015. a pesar de los indicios que apuntan a una continua incertidumbre económi en la eurozona. según los últimos datos aportados por la consultora inmobiliaria Kniglit Frank.En el mercado de inversión. los datos ponen de manifiesto que el volumen de inversión total de 2014 supere la cifra rácord de 160.000 millones de euros (aproximadamente un 10% mas que en 2013). Todavla existen importantes sumas de pital interesándose por activos inmobiliarios terciarios y las previsiones de Kniglit Frank apuntan a una tasa de crecimiento similar en 2015. con un volumen total esperado en tomo a los 175.0004 80.000 millones de euros.En España. el volumen de inversión total a cierre de año se situó en torno a 6.000 millones de euros. una cifra récord sólo alcanzada en años pre-crisis. Oficinas y Retail han sido los sectores más activos registrando cifras cercanas a los 2.000 y 3.000 millones respectivamente. El sector logístico. mucho más activo en 2014. ha alcanzado los 600 millones de euros.Esta tendencia de crecimiento positivo se mantendrá en 2015.Para Humphrey Wnite. Socio Director del área Comercial. ‘la previsión de un incremento del 10% en el volumen de inversión en terciario para el 1T de 2015 supone un comienzo de aflo muy positivo para el sector. Hemos sido testigos de una fuerte recuperación en ciudades oomo Madrid y Oublln. donde los inversores esperan un fuerte crecimiento de rentas en todos los sectores terciarios en los próximos años. y esperamos que la demanda se amplle de fonna general a otras ciudades y a inversores con un perfil de riesgo más alto para centrarse en oferta secundaria de buena calidad. asl como en oportunidades de promoción’.En cuanto a las rentabilidades. Madrid se encuentra en enlomos del 5%. por encima de ciudades europeas como Londres. Parls. Ginebra y las pnncipales ciudades alemanas.Según Humphrey. ‘estas cifras de rentabilidad posicionan al mercado inmobiliario europeo como inversión destacada frente a mercados altemativos y bonos del estado. Actualmente el bono suizo ofrece rentabilidades negativas y el bono alemán está en niveles históricamente bajos’.Los mercados de ocupación (alquiler de oficinas) seguirán probablemente las tendencias macroeconómicas. sin embargo. la noticia más alentadora es el repunte de algunos de los mercados periféricos. Irlanda y partes del Sur de Europa—registrando Dublln y Madrid. concretamente. unas rentas sólidas en 2014 y un mayor crecimiento previsto para el 2015. De hecho. Madrid es la segunda ciudad a nivel global con mayor previsión de crecimiento de rentas para los próximos cinco años.Madrid registró en 2014 385.000 metros cuadrados de absorción de oficinas. lo que supone más de un año de absorción positiva. desde finales de 2013. Y la falta de oferta de calidad (edificios de grado A) sitúa la tasa de disponibilidad de estos activos en el 2%. muy por debajo de otras ciudades europeas como Londres o Parls.Darren Yates. Director de Investigación de Mercados de Capitales Globales de Knight F rank. afirma que ‘la buena noticia tanto para ocupantes como para inversores es que. en la mayoría de los mercados. las rentas están por debajo de los máximos previos a la recesión y. en algunos casos. muy por debajo. Lo que deberla dar un nuevo impulso a la actividad en 2015‘.         Leer más en: http://www.inmodiario.com/
Cookie settings icon

Your choice regarding cookies on this site

We use cookies to optimise site functionality and give you the best possible experience.

This site uses cookies to store information on your computer.

Some of these cookies are essential, while others help us to improve your experience by providing insights into how the site is being used.


Necessary Cookies

Necessary cookies enable core functionality such as page navigation and access to secure areas. The website cannot function properly without these cookies, and can only be disabled by changing your browser preferences.